MI EXPERIENCIA LABORAL





I- ANTECEDENTES PERSONALES


        Denisse Endress Bórquez
      Ingeniero Agrónomo Mg. Cs.
        
Teléfono.(07)7297650
E-Mail: denisse.endress@gmail.com

 

II- ANTECEDENTES ACADÉMICOS


Educación superior

1990 - 1996                            Universidad Austral de Valdivia, carrera de Agronomía.

    1998                                  Obtiene el título de Ingeniero Agrónomo, mención producción animal.

Post-Grado

2002 – 2003                            Magíster en Ciencias, mención producción, manejo y conservación de recursos naturales, Universidad de Los Lagos, Osorno.

      2003 – 2004                           Tesis “Determinación experimental de la li-
                                                xiviación de Nitrógeno proveniente de tres fuentes nitrogenadas, en un suelo Trumao”, patrocinado por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Remehue.

2004                              :         Obtiene el grado de Magíster en Ciencias, con mención en producción, manejo y conservación de recursos naturales, en la Universidad de Los Lagos.


III- ANTECEDENTES LABORALES

                                     
2017                                       Capacitación teórica-práctica en “Huertos urbanos y agroecología”, 80 horas, PRODEMU-Provincia de Osorno.

2016- 2018                                  Jefa técnica asesoría de enlace en el rubro Berries en la Provincia de Llanquihue y Osorno, financiado por INDAP, Región de Los Lagos.

2015-2017                                        Evaluadora del “Fondo de apoyo a la creación y desarrollo del emprendimiento femenino de la Región de Los Lagos”, Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género y Gobierno Regional de Los Lagos.

2015-2017                                        Apoyo técnico en proyecto FIC “Alternativas de uso integral del Piure (Pyura chilensis) para la obtención de productos innovadores de alto valor agregado” ejecutado por la Universidad de Los Lagos Osorno. Uso de colpas de Piure como potencial fertilizante en hortalizas y frutales menores.

2014-2017                                     Asesora técnica en rubros frutales menores y agroecología para la Confederación Nacional Sindical Campesina e Indígena de Chile Newen.

2013-2017                                 Asesorías particulares en producción y manejo de frutales menores en distintos sectores de la Región de Los Lagos.

2011-2017                                        Encargada de Oficina de la Corporación El Canelo de Nos Sede Osorno. Encargada y jefa técnica del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) en la Comuna de San Juan de la Costa y San Pablo, programa financiado por Indap y articulación y vinculación con otros programas y organismos públicos y privados de la Región.

2017                                       Coordinadora proyecto de cultura “Memoria histórica de un territorio vulnerado, contado por mujeres en la Comuna de Pto. Octay”, financiado por el FNDR 2% cultura Región de Los Lagos y ejecutado por la Corporación Privada para la educación y el desarrollo local El Canelo de Nos.

2016                                                Coordinadora proyecto de cultura “Fomento a la lectura y creación literaria a través de talleres de escritura vivencial, encuentros poéticos y elaboración de libro de poesía femenina, en la Comuna de San Juan Costa”, financiado por el FNDR 2% cultura Región de Los Lagos y ejecutado por la Corporación Privada para la educación y el desarrollo local El Canelo de Nos.

2015-2016                                     Coordinadora proyecto “Equipamiento y promoción del centro de documentación de Casa Interactiva Los Hualles, a través del rescate de su historia y el incentivo a la lectura y escritura en la Comuna de San Juan de la Costa”, financiado por el FNDR 2% cultura de la Región de Los Lagos.
                                              
2013-2016                              Jefe técnico de Servicio de Asesoría Técnica en el Rubro Berries (SAT Berries), Financiado por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), de la Región de Los Lagos. Labor que se lleva a cabo con pequeños agricultores de la Comuna de Los Muermos, Fresia, Purranque y Osorno.

2013-2014                              Encargada, coordinadora y supervisora del “Programa de fomento de la agricultura sustentable y orgánica en pequeños productores de la Región de Los Lagos”, dirigido por la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de la Región de Los Lagos.

2013-2014                              Asesoría en propagación, establecimiento, manejo y producción de Murta, en agricultoras de la Comuna de Dalcahue, a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), de la I.Municipalidad de Dalcahue, Chiloé.

2010-2012                              Encargada del Depto. Agrícola en la Empresa Bayas del Sur S.A. Principales labores: Coordinación de Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP-Corfo), con productores de frambuesa, Coordinadora de Programa de Alianza Productiva (PAP_Indap), con productores de frambuesa, Murta, Sauco y recolección silvestre. Asesorías técnicas en berries a distintas instituciones y agricultores de la Región de Los Ríos y de Los lagos. Propagación de berries no tradicionales. Elaboración y ejecución de proyectos relacinados con berries tradicionales y no tradicionales. Charlas técnicas en producción y manejo de berries.

2009                                       Consultoría para proyecto identificación y asociatividad de productores orgánicos de la AFC en la Décima Región, proyecto financiado por FIA.

2006 -2010                             Coordinadora y asesora técnica de proyecto productivo sobre viverización de murtales naturales, con asociaciones de pequeños agricultores y comunidades Huilliche de la Provincia de Chiloé.

2008-2010                              Asesoría técnica y capacitación a mujeres pequeñas agricultoras sobre cultivo de berries orgánicos, en la Isla Grande de Chiloé.

2006-2010                              Encargada del Departamento de Fomento Productivo y Ambiental de la Corporación El Canelo de Nos Sede Sur. Temas: Producción hortícola al aire libre y bajo plástico. Producción y manejo de berries tradicionales y no tradicionales, Elaboración de proyectos productivos, ancud, Isla Grande de Chiloé, Región de Los Lagos.

2008-2010                              Es designada miembro del Consejo Consultivo de la CONAMA (Comisión Nacional de Medio Ambiente) de la Región de Los Lagos.

2008-2009                              Asesorías privadas en elaboación, apoyo y coordinación en proyectos de Chilemprende, Sercotec, FIA, CORFO, INDAP y otros.

2007-2009                              Asesoría y capacitación en producción orgánica de hortalizas y frutales menores a la Cooperativa de Trabajo de Coipomó.

2008                                       Designada al cargo de Secretaria Ejecutiva de la Mesa Agropecuaria de la Provincia de Chiloé.

2007                                                                   VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal. Supervisora de la Comuna de Dalcahue, Chiloé, cargo de supervisora.

2000-2007                              Trabajo de apoyo en formulación y evaluación de proyectos presentados por INIA  a fuentes de financiamiento externo.
2006-2010                              Asesora técnica de la Asociación de Pequeños Productores Agrícolas de Chiloé rubros horto- frutícola (APACH).
2003-2007                                                  Participación en formulación y evaluación de proyectos relacionados  a organizaciones de productores y producción orgánica en la ONG Fundación con Todos, dependiente del Obispado de Ancud.

2003 (enero-marzo)                 Se desempeña como encargada de la Unidad de fomento productivo de la I. Municipalidad de Dalcahue.
2002                                       Asesoría en Planificación estratégica y desarrollo de planes de negocios a la Asociación de Centros de Acopio Lecheros (ACOLECHE A.G).

2001                                       Docencia en la asignatura de Ecología, Instituto Nacional de Capacitación (Inacap, Osorno).

1998                                       participación en proyecto de “Evaluación lechera de la Xª Región” realizado por la Universidad Austral de Valdivia.

1997                                       Supervisora En la faena de cosecha de manzanas, Granja Sur, Pelchuquín, Valdivia.

1997                                       Extensionista empresa Agrocosta S.A., Osorno.


IV- PROYECTOS EJECUTADOS



2005- 2009                             Jefa técnica y elaboradora del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI-INDAP) en la Comuna de Ancud, Chiloé.

2011-2012                              Jefa técnica y elaboradora de Programa de Alianza Productiva (PAP_INDAP) con productores de frutales menores de la Región de Los Lagos.

2011-2012                              Profesional de apoyo en asesoría del Prorama de Desarrollo de Proveedores (PDP), de Corfo con la Empresa Bayas del Sur, con productores de frutales menores tradicionales y no tradicionales de la Región de Los Lagos.

2012- 2014                             Jefa técnica y elaboradora de proyecto del Programa de Desarrollo Terriotorial Indígena (PDTI-INDAP) en la Provincia de Osorno.

2013-2016                              Jefa técnica y elaboradora de proyecto en el Servicio de Asesoría Técnica (SAT-INDAP) en el rubro Berries, con productores de la Región de Los Lagos.

2015-2017                              Ejecución y elaboración de proyectos FNDR 2% cultura, en la Comuna de San Juan de la Costa y Pto. Octay, Provincia de Osorno.

2016-2017                              Ejecución y elaboración de asesoría de enlace en rubro berries en la Provincia de Llanquihue y Osorno, financiado por Indap Regional, Pto. Montt.

2016-2017                              Participación en Proyecto FIC “Alternativas de uso integral del Piure (Pyura chilensis) para la obtención de productos innovadores de alto valor agregado” ejecutado por la Unoversidad de Los Lagos, Osorno.


IV- CURSOS, SEMINARIOS Y OTROS


1987 – 1988                            Estudios idioma Francés y obtención de certificado de la Universidad Sorbonne de París mención Francés  general (1er grado) y Economía, Demografía y Geografía (2do grado).

1994                                       Curso de Inseminación Artificial, Universidad Austral de Valdivia.

1995                                       Participación en las “Primeras Jornadas Científicas de Agronomía”, Unioversidad Austral de Chile.

1999                                       Curso “Monitora agroambiental” Realizado en Valladolid, España, auspiciado por la Unión Europea.

1999                                       Curso “Agricultura Española después de la agenda del 2000” realizado en Segovia, España, auspiciado por la Universidad verano de Segovia, España.

2003                                       Curso “Proyecto de riego”, INIA, Remehue, Osorno.

2003                                       “Conservation Genetics Course” dictado por Stephan Funk (Zoological Society of London)  en la Universidad de Los Lagos, Osorno.

2003                                       “Conservation Biology Course” dictado por Stephan Funk (Zoological Society of London)  en la Universidad de Los Lagos, Osorno.

2003                                       Curso de “Capacitación de operadores del sistema de incentivos para la Recuperación de suelos degradados”, realizado en INIA, Remehue.

2003                                       Participante 54º Congreso Agronómico de Chile, con el trabajo “Lixiviación de nitrógeno en suelos con fertilización orgánica e inorgánica”. Torres del Paine (1 al 8 de Octubre).

2004                                       Curso de “Evaluación ecológica rápida”, Universidad de Los Lagos, Osorno.

2004                                       Seminario “Uso benéfico de lodos en actividades silvoagropecuarias”, realizado en INIA –La Platina, Santiago.

V- BECAS




1999           Beca otorgada por el Instituto de Desarrollo Comunitario de Valladolid para realizar el curso de “Monitora Agroambiental”.

1999           Beca otorgada por la Universidad de verano de Segovia para realizar el curso de “La agricultura en España después de la agenda del 2000”


2003           Beca “Nibaldo Bahamondes” otorgada por la Universidad de Los Lagos para realizar los estudios de Magíster en Ciencias, mención producción, manejo y conservación de recursos naturales.

2004           Beca otorgado por el Gobierno Regional para el desarrollo  de la tesis de Magíster por tratarse de un tema de interés Regional.

VI- PUBLICACIONES


ENDRESS, DENISSE Y CANQUIL, JOSÉ. (2014) Manual de Berries, SAT-Berries. 70 pp.

ENDRESS, DENISSE. (2011). Berries silvestres: el camino hacia un desarrollo creciente y sostenido. Revista Berries and Cherries. 27 Junio 2011.

ENDRESS, DENISSE. (2011). Superberry: Chilean Maqui, el rey de los antioxidantes. Revista Berries and Cherries, (7) 17-19.

ENDRESS, DENISSE. (2010). Goldenberry: Nuevo berry para la Región de Los Lagos. Revista Berries and Cherries, (4): 28-30.

ENDRESS DENISSE. (2010). Cultivo de Sauco. Revista Berries and Cherries, (5): 14-16.
ALFARO, M.A.; SALAZAR, F.J.; ENDRESS, D.; DUMONT, J.C. and VALDEBENITO, A. 2006. Nitrogen leaching losses on a volcanic ash soil as affected by the source of fertiliser. Journal of Soil Science and Plant Nutrition 6(2): 54-63.
ALFARO, M.A.; SALAZAR, F.J.; ENDRESS, D.; DUMONT, J.C. and VALDEBENITO, A. 2003. Lixiviación de nitrógeno con fertilización orgánica e inorgánica en un suelo Trumao. 54º Congreso Agronómico de Chile.

ENDRESS, DENISSE. 1999. Caracterización y tipificación de los centros de acopio lecheros de la décima región de Chile. Tesis Ing. Agr. Universidad Austral de Chile Esc. de Agronomía. 99 p.



 VI- OTROS

-                      Dominio del idioma Francés
-                      Manejo del idioma Inglés
-                      Organización Seminario “Recursos Naturales y Medio Ambiente: Tendencias y desafíos en el desarrollo regional”, Universidad de Los Lagos, Osorno.
-                      Trabajos de investigación en el Departamento de recursos naturales de la Universidad de Los Lagos, Osorno.
-                      Manejo de Windows a nivel de usuario.
-                      Manejo de ArcView y sistemas de información geográfica
-                      Paquetes Estadísticos SYSTAT, SAS y STATISTIC.

Referencias:
Rodrigo de la Barra, Director Regional INIA, Región de Los Lagos.
Germán Holmberg Fuenzalida, Investigador INIA-Remehue
Alejandro Salinas, Director Corporación El Canelo de Nos Sede Sur
David Martínez, Dir. De investigaciones de la Universidad de Los Lagos
Rigoberto Turra Paredes, Presidente de la Confederación Nacional Sindical Campesina e Indígena de Chile Nehuen.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LABORES DE MANEJO EN CULTIVO DE FRAMBUESA.

Agrónoma Denisse Endress Mg.Cs.