El Maqui, el Rey de los antioxidantes.
Para quienes hemos sido criados en las zonas rurales del sur de Chile, el maqui es el fruto que de niños teñía nuestros dientes y boca, y que decir de nuestras manos y ropas. Con esto quiero decir que para muchos de nosotros, el maqui (Aristotelia Chilensis), es parte de nuestra historia y de nuestros recuerdos de infancia. Para otros sin embargo, es un fruto totalmente desconocido que recién ahora comienza a nombrarse. En la actualidad en el extranjero se le conoce como "Chilean Maqui" o Super Berry. Este último nombre en referencia directa a su contenido de antioxidantes y características "nutraceuticas". Este concepto acuñado por Stephan de Felice en 1989, de la Fundación para la Innovación en Medicina de Estados Unidos, hace referencia a un "alimento o parte de éstos que proveen beneficios para la salud. incluyendo la prevención y el tratamiento de una enfermedad" .
El Maqui en comparación con otros berries, es el que presenta mayores contenidos de compuestos antioxidantes, lo que está directamente relacionado con los beneficios para la salud humana. El contenido de antioxidantes de ORAC-h micromol por cien gramoses de 75000-92000- Y en total de fenoles entre 7000 y 9000 mg. por 100mg.
Finalmente se puede decir que el maqui es una especie silvestre endémica, con un tremendo potencial de desarrollo, actualmente es un fruto de recolección y para que efectivamente pueda transformarse en una alternativa frutícola para el sur de chile es necesario, entre otras cosas, realizar esfuerzos necesarios tendientes a la domesticación de esta especie. De esta forma, podrá transformarse efectivamente en un nuevo berrie para nuestro país.
Denisse Endress B.
Ing. Agrónoma, Mg.Cs.
Contacto: denisse.endress@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario